LADA 951: ¿De Dónde Es (Oaxaca)? y Guía de Seguridad (2025)

de donde es LADA 951
Índice
  1. ⚡ Alerta de Sombras: LADA 951
  2. El Mapa de los Valles Centrales (Territorio Mágico)
  3. Los Pinceles de Comunicación (Guía de Marcación)
  4. El Taller del Maestro Artesano (Protocolo Anti-Sombras)
  5. Análisis de Sombras (Reporte de Riesgos)
  6. La Cofradía de Artesanos (Reporte Comunitario)
  7. El Códice del Saber Ancestral (FAQ)
  8. La Obra Maestra: Tu Tranquilidad
    1. Comparte el Conocimiento Ancestral
  9. Otras Creaciones de LADA que te Pueden Interesar

⚡ Alerta de Sombras: LADA 951

Origen Geográfico: La LADA 951 pertenece a Oaxaca de Juárez, los Valles Centrales y municipios importantes de la Mixteca y las Sierras.

Nivel de Amenaza: ¡Alto! Esta LADA es un foco de extorsión que explota los fuertes lazos familiares de la región, con guiones sobre parientes en problemas para generar pánico.


Protocolo Inmediato: Ante una 'sombra' (llamada sospechosa), use la técnica del artesano: NO dé información, CUELGUE para 'tallar la amenaza' y siga la guía de seguridad.


Enlaces Rápidos:
• Usa los 'pinceles' de comunicación correctos con la guía de Como Marcar.
• Aprende la técnica para 'tallar las sombras' con nuestro Protocolo Anti-Extorsión.
• Aplica el 'barniz protector' a la comunidad con el Formulario de Reporte.

Tu tranquilidad es una obra de arte, un alebrije tallado con la madera sagrada de tus tradiciones y pintado con los colores vibrantes de tu familia. Es una pieza única, un guardián espiritual para tu hogar. Pero una llamada desconocida puede ser una sombra, una pesadilla sin forma que intenta robarle el color y la vida a tu creación.

Nuestra misión en este taller es entregarte las herramientas del maestro artesano para que puedas distinguir entre los sueños que protegen y las pesadillas que amenazan. Conocer el origen de la LADA 951, y saber de dónde es, es el primer paso para mantener tu obra de arte a salvo. Para conocer todas las formas y colores de la red nacional, consulta nuestro Atlas Nacional de Claves LADA de México.

El Mapa de los Valles Centrales (Territorio Mágico)

LADA 951 de donde es

La clave LADA 951 emana desde el corazón mágico de Oaxaca. Su epicentro son los Valles Centrales, pero su energía se extiende a importantes municipios en las sierras, conectando a decenas de comunidades ricas en cultura y tradición.

A continuación, te presentamos una tabla detallada, mejorada y completa, de los territorios protegidos por esta LADA, organizados por región para tu claridad:

MunicipioRegión
Oaxaca de JuárezValles Centrales
San Bartolo CoyotepecValles Centrales
San Agustín EtlaValles Centrales
Asunción NochixtlánMixteca
El RosarioValles Centrales
San Dionisio OcotepecValles Centrales
San Juan ChilatecaValles Centrales
San José del ProgresoValles Centrales
Ixtlán de JuárezSierra de Juárez (Norte)
Capulalpam de MéndezSierra de Juárez (Norte)
San Ildefonso Villa AltaSierra de Juárez (Norte)
Miahuatlán de Porfirio DíazSierra Sur

Los Pinceles de Comunicación (Guía de Marcación)

Para que tus palabras pinten con claridad en todo el territorio oaxaqueño, utiliza los pinceles correctos.

  • 📱 Desde celular en México: Marca los 10 dígitos: 951 XXX XXXX.
  • ☎️ Desde un teléfono fijo en México: Marca los 10 dígitos: 951 XXX XXXX.
  • 🌎 Desde el extranjero: Marca el código de salida de tu país, seguido del código de México (52), y los 10 dígitos: +52 951 XXX XXXX.

El Taller del Maestro Artesano (Protocolo Anti-Sombras)

LADA 951

Toda pieza de madera no solicitada (llamada desconocida) con el prefijo 951 debe ser analizada con la técnica de un maestro. El protocolo es un arte ancestral: Observar, Tallar y Proteger. A continuación, el manual de procedimiento:

PASO 1: OBSERVAR LA MADERA (Analizar la Llamada) Un maestro artesano primero estudia la madera, busca sus vetas y sus nudos. No da un solo golpe a ciegas.

  • Análisis de la Veta: Antes de contestar, observa el número. ¿Es una veta familiar, de un conocido, o una fisura desconocida y sospechosa?
  • Primer Contacto Suave: Si contestas, hazlo con una herramienta de tacto: un simple "¿Diga?". Nunca entregues tus herramientas más valiosas (datos personales, nombres de familiares).

PASO 2: TALLAR LA SOMBRA (Cortar y Verificar) Cuando encuentras una parte podrida en la madera, no la decoras; la cortas de raíz para salvar la pieza.

  • Identificar la Imperfección: Al escuchar un guion que busca infundir miedo, pánico o urgencia, has encontrado la sombra de la extorsión. La acción es una: CUELGA. Se talla y se desecha sin dudar.
  • Verificar la Obra: Una vez cortada la comunicación, confirma la realidad por tus propios medios. Llama tú a tus seres queridos para asegurar que los colores de tu vida están en orden y armonía.

PASO 3: APLICAR EL BARNIZ PROTECTOR (Reportar y Fortalecer) El último paso de un artesano es aplicar una capa protectora que resguarda la obra y la hace más fuerte para el futuro. Tu reporte es ese barniz.

  • Sello de la Autoridad: Reporta el número al 088. Así aplicas el barniz oficial que protege la pieza a nivel nacional. Además, el Consejo Ciudadano te ofrece técnicas de protección adicionales.
  • Fortalecimiento Comunitario: Usa el formulario de reporte de esta página. Cada reporte es una capa más de barniz para toda la comunidad de artesanos, haciendo nuestras creaciones colectivas más resistentes.

Análisis de Sombras (Reporte de Riesgos)

Entendemos que la aparición de una sombra puede perturbar la creación de tu obra. El nivel de amenaza en la LADA 951 es Alto. Por su atractivo turístico y la fuerte conexión familiar entre las comunidades, los delincuentes intentan explotar la confianza y la preocupación. La extorsión a menudo utiliza guiones sobre familiares en problemas o supuestas deudas, buscando aprovecharse de la nobleza y el espíritu protector de la gente de Oaxaca.

La Cofradía de Artesanos (Reporte Comunitario)

¿Has visto una sombra intentando opacar el color de nuestra comunidad? Repórtala aquí. Tu aviso ayuda a otros artesanos a proteger sus creaciones y a mantener la luz en nuestros talleres.

El Códice del Saber Ancestral (FAQ)

Respuestas sabias de nuestro taller a las preguntas más profundas sobre la LADA 951.

¿La LADA 951 cubre la costa de Oaxaca como Huatulco o Puerto Escondido? No. El arte de la costa se pinta con otros colores. La costa oaxaqueña está protegida por otras LADA, principalmente la 958 para Huatulco y la 954 para Puerto Escondido. La 951 es la LADA de los Valles y las Sierras.

¿Son comunes las estafas que fingen vender tours a Monte Albán? Sí, es una "sombra" conocida. Se aprovechan del interés turístico para realizar estafas de venta de paquetes vacacionales o tours falsos. La regla del artesano es: nunca compres arte a un vendedor desconocido que te presiona por teléfono. Investiga y contacta tú mismo a las agencias de viajes oficiales.

Recibí una llamada de extorsión pidiendo dinero para un familiar en un pueblo lejano de Oaxaca. ¿Cómo actúo? Esta es la táctica más cruel y común, diseñada para explotar los fuertes lazos familiares de Oaxaca. La respuesta es el protocolo: Talla la sombra (cuelga) y Verifica la obra (llama tú a tus familiares). Los lazos que te unen a tu gente son tu mayor fortaleza; úsalos para confirmar la verdad.

La Obra Maestra: Tu Tranquilidad

Madera inspeccionada. Sombra tallada. Barniz aplicado. Ahora no solo sabes de dónde es la LADA 951, sino que posees la técnica de un maestro de los Valles Centrales para proteger tu arte. La pesadilla ha terminado. Tu alebrije, vibrante y seguro, vigila tu hogar.

Comparte el Conocimiento Ancestral

Un maestro artesano no guarda sus secretos, comparte su conocimiento para que el arte nunca muera. Si esta guía te ha dado poder y tranquilidad, compártela. Ayuda a que otros en tu comunidad aprendan a proteger sus propias obras maestras.

Otras Creaciones de LADA que te Pueden Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir